jueves, 8 de abril de 2010

LA RELIGION EN EL RENACIMIENTO A TRAVES DEL ARTE


Rafael
Rafael (Raffaello) Santi nace en el ducado de Urbino el 28 de marzo o 6 de abril de 1483, fue hijo del pintor Giovanni Santi y de su esposa Magia Ciarla.

A los once años de edad fue enviado por su padre a Perusa a emprender su aprendizaje con el afamado Pietro Perugino ( Pietro Vannucci), quien por entonces tendría la misma edad que Leonardo Da Vinci.

Perugino para la creación artística de sus obras procedía a dividir el proyecto hasta su completud razonadamente en fases de trabajo y la técnica que Rafael emplearía para la realización de sus obras de aquí en adelante, consistiría en preparar un cuadro por medio de previos esbozos de la composición, utilizando el dibujo según modelos, el estudio de los detalles y los modelli o láminas de presentación siendo el último paso el cartón a tamaño original y su aplicación a la madera, muro o lienzo.

En sus obras tempranas Rafael coincidirá por el momento con el estilo de su maestro Perugino, pero posteriormente hará suyos los conocimientos de otros artistas, pero llevándolos aun mas lejos , haciéndolo mejor.

Miguel Angel

Miguel Ángel fue arquitecto, pintor, escultor y poeta. Nació 6 de marzo de 1475 en el pueblo de Caprese, de esencia florentino mantuvo sus lazos con Florencia su arte y su cultura. La mayor parte de su madurez la pasó en Roma, trabajando en los encargos de los continuados papas. Su deseo fue ser enterrado en Florencia en la iglesia de Santa Crose y así fue después de su fallecimiento.

Caprese es un pequeño centro del valle Tiberino, actual provincia de Arezzo, su padre Ludovico de Leonardo de Buonarroto Simoni era podestá en nombre del gobierno de Florencia, Miguel Ángel habiendo finalizado el mandato paterno regresa a Florencia, donde transcurre su infancia, juventud y algunos años de su madurez. Siendo niño demuestra su fastidio por las lecciones de gramática del humanista Urbino, a quien el padre confió su formación. Pero a Miguel Ángel le cautiva el dibujo y el estudio del arte, se deleitaba en recorrer las iglesias y copiar las pinturas abandonando a veces las lecciones de gramática.

A los 13 años de edad ingresa en el taller de Doménico Ghirlandaio para aprender a pintar y dedicarse a ese oficio, su instrucción duraría tres meses , este es el taller de uno de los principales maestros de Florencia de finales del quatrocento.

Leonardo

"Leonardo Da Vinci es uno de los grandes maestros del Renacimiento famoso como pintor , escultor, arquitecto, ingeniero y científico. Encantado por el conocimiento y la investigación, sus innovaciones en la pintura determinarían la evolución del arte italiano, siendo sus investigaciones científicas sobre anatomía, óptica e hidráulica anticipos de los avances modernos" Leonardo Da Vinci nació el 15 de abril de 1452 en Vinci era hijo ilegítimo de Ser Piero Di Antonio Da Vinci y de una campesina llamada Caterina, en el mismo año de su nacimiento su padre contraería matrimonio con Albiera di Giovanni Amadori, mientras que su madre biológica en 1457 se casaría con Acuattabriga di Piero Del Vacca. Comienza su aprendizaje en el taller de Andrea Verrochio, quien se destacaría más como escultor que como pintor, y posee en Florencia uno de los Talleres de Pintura más sobresalientes. Hacia 1469 ya a temprana edad eran de destacar sus cualidades para el dibujo, su talento para este arte nos ha permitido observar hoy su maravilloso legado en cantidad de dibujos realizados por su ágil mano. Manejó de forma extraordinaria la punta de metal y la pluma hecho que se verifica por sus primeras obras realizadas en los años 70 (setenta) del siglo XV. Los primeros trabajos de este tipo pueden haber sido realizados en el taller de Verrochio durante los años de su aprendizaje, pudiendo ser este el caso del dibujo de un lirio, que se supone es una obra de taller que se emplearía probablemente en un futuro cuadro, de la misma forma ocurriría con el dibujo de un viejo guerrero de perfil efectuado con estilete de plata realizado, se estima en 1472, de inspiración en los modelos antiguos, de hecho se cree se basaban en aquella época en modelos escultóricos para la realización de los dibujos, que de ese modo facilitaban el estudio detallado de los ropajes para posteriormente utilizarlos en las representaciones de sus cuadros. El hecho de que fueran modelos realizados meticulosamente y con diferentes técnicas sobre un lienzo resistente permitiría su uso posterior para los nuevos aspirantes al oficio de pintor. En 1472 Leonardo Da Vinci entra a formar parte del Gremio de los Pintores de San Lucas en Florencia quedando así facultado para recibir encargos independientemente de su maestro.

La Gioconda
La gioconda de Leonardo Da Vinci

La Piedad

La Piedad de Miguel Angel

Virgen Terranova
Virgen Terranova de Rafael

No hay comentarios:

Publicar un comentario